miércoles, 23 de julio de 2008

OSCAR FREIRE GANA OTRA ETAPA DEL TOUR


Óscar Freire se llevó la victoria al sprint en la decimocuarta etapa del Tour de Francia 2008 al imponerse al sprint en una llegada masiva.

El ciclista cántabro se mantuvo en las posiciones de cabeza del pelotón durante toda la etapa y aunque le pilló por sorpresa el inicio del sprint, supo remontar el vuelo para alzarse con una merecida victoria.

La clasificación no sufre grandes cambios.Las quinielas se cumplieron y la 14ª etapa entre las ciudades de Nimes y Digne-Les-Bains se decidió al sprint. El guión siguió la trama prevista. Pequeña fuga de cuatro ciclistas (Bram Tankin, Sandy Casar, Williams Bonnet y el español José Iván Gutiérrez) cuya aventura llegaba a su fin a diez kilómetros para la meta. A partir de entonces, grandes cambios de ritmo y probaturas de unos y otros para saltar del grupo. Se dejaron ver Alejandro Valverde, Óscar Pereiro, Cadel Evans... pero el final de la película estaba escrito con anterioridad.

Se decidiría al sprint.Hablando de sprintrs, Cavendish no soportó el alto ritmo impuesto por el grueso del pelotón y tuvo que renunciar a disputar la etapa antes de tiempo. Con el camino libre, los sprinters se frotaron las manos.

La llegada masiva se soltó muy rápido, dejando a Freire en un segundo plano. El maillot verde parecía resignado, pero nada más allá de la realidad. Arrancó cuando tuvo que hacerlo, bien colocado en segunda línea, superó a Zabel por el costado y pasó por delante en línea de meta, con tiempo incluso de levantar los brazos en señal de victoria. Detrás entraron Leonardo Duque y Erik Zabel.

Un triunfo, el primero de su equipo en este Tour, que le reivindica como un gran llegador y como aspirante con mayúsculas a ese jersey verde. Verde esperanza. La esperanza de un premio hecho realidad.

La victoria del triple campeón del mundo es su cuarta victoria en la ronda gala y la tercera española en esta edición del Tour de Francia tras las conquistadas por Valverde y León (siempre a falta que a Valverde no se le sume una más si se decide descalificar a Riccó).
Freire: "Más no puedo hacer"
Oscar Freire logró en Digne-les-Bains su cuarto triunfo en el Tour de Francia, el 60 de su carrera profesional, pero se resigna a que sus victorias pasen por detrás de otros deportes o de otros compañeros que luchan por la general. "En España todo el mundo habla de fútbol y cuando se habla de ciclismo es para hablar de gente que lucha por la general aunque todavía no haya ganado nada. Yo he ganado muchas carreras que nadie ha ganado antes, más no puedo hacer", afirmó el ciclista del Rabobank. Freire destacó la ausencia del británico Mark Cavendish, ganador de cuatro etapas en este Tour, en el sprint final, pero aseguró que eso no resta importancia a su triunfo.
"Sin duda es un gran llegador, ni él se esperaba ganar cuatro etapas como lo ha hecho. Gana con una superioridad que yo he visto pocas veces, es el más fuerte, el que marca la diferencia, pero los demás también corremos y debemos aprovechar nuestras oportunidades", afirmó. El español se aferró a la rueda de Erik Zabel y eso le permitió salir del embrollo de ciclistas que protagonizaron el sprint.
"Me he encontrado mejor que otros días, en los que he tenido que hacer más esfuerzo para llegar arriba y acababa demasiado fatigado", aseguró.
Freire sabe que ahora le esperan días duros, la travesía de los Alpes, jornadas en las que tendrá que sudar para superar las etapas y poder defender el maillot de líder de la regularidad que porta en sus espaldas. Es consciente de que lo hará sólo, porque su equipo estará centrado en ayudar al jefe de filas, el ruso Denis Menchov, enrolado en la lucha por la clasificación general.
"Menchov es candidato al Tour y en la montaña me parece que es el más fuerte. Además, esta semana se va a jugar mucho", indicó.
"Pero estoy acostumbrado a pelear solo, en este Tour no he tenido más que la ayuda de Juan Antonio Flecha, al que agradezco su trabajo. Mi equipo ha venido aquí a ganar el Tour, yo no voy a trabajar para Menchov, el resto lo harán", afirmó.
Su objetivo pasa ahora por llegar a París vestido de verde y no piensa más allá. Los Juegos Olímpicos de Pekín están lejos y sabe que el recorrido no se adapta demasiado a sus características. "Pero nunca se sabe, yo espero hacerlo mejor que en Atenas, donde me caí en los primeros kilómetros y no pude competir", aseguró.

No hay comentarios:

 
Elegant de BlogMundi